Un completo analisis a las resistencias de sus equipos, es de suma importancia para la tendencia que hoy en Colombia se impone, como lo es trabajar con elementos certificados. Para lograrlo usted puede :

- Buscar una empresa que realice pruebas de laboratorio a los equipos, y que además ofrezca un análisis técnico exhaustivo, preferiblemente con referencias comparativas frente a equipos similares disponibles en el mercado colombiano.
- Entregar a esta empresa algunas muestras de los equipos para someterlas a pruebas de carga hasta llevarlas al punto de falla.
- Una vez obtenidos los resultados, esta empresa debe analizar cada componente comparándolo con los resultados de pruebas similares realizadas previamente en el mercado colombiano.
- Las resistencias deben definirse considerando un factor de seguridad mínimo de 1.3, con el fin de establecer las cargas que los equipos podrán soportar en los distintos escenarios de trabajo.
- La empresa contratada debe tener pleno conocimiento de los distintos tipos de carga a los que estos elementos estarán expuestos en los diversos escenarios de obra.
- Además, la empresa debe ofrecer asesoría continua al contratante, realizando reevaluaciones cada vez que sea necesario, según los distintos escenerios de carga que puedan surgir en el futuro.
- La empresa contratada es consciente que los analisis a las pruebas de carga de equipos y materiales, son de vital importancia en la seguridad de cualquier obra.
- En Colombia existen empresas con sólida experiencia en el manejo y operación de equipos para construcción, que pueden aportar significativamente a la prevención de accidentes en obra. A través de su asesoría, es posible implementar manuales de capacitación específicos para cada equipo, lo que contribuiría a mejorar la seguridad operativa y añadir valor a su empresa. La implementación de estos manuales también será vista con buenos ojos por las ARL, al demostrar un compromiso con el uso seguro de los equipos en los distintos frentes de trabajo.
- Les animamos a avanzar con determinación en la definición de la resistencia de sus equipos y materiales, y en la creación de un manual de uso seguro en obra. Estas acciones no solo fortalecerán la seguridad en sus proyectos, sino que también demostrarán un alto compromiso con la excelencia operativa y la prevención de riesgos.

